El más completo sistema de información en español sobre la fenilcetonuria y otras OTM

ASOCIACIÓN CASTELLANO LEONESA DE PKU Y OTM

acceso restringido

Google


Icono de conformidad con el Nivel A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

13/04/2008 - El Adelantado de Segovia

La Junta de Castilla y León crea un registro de recién nacidos que facilitará la intervención precoz ante posibles enfermedades

La creación de una base de datos única será también útil para redirigir los datos de los niños a los programas de cribado neonatal, al tiempo que se evitarán errores que se producen en la grabación de estos datos cuando se realizan desde distintos lugares, según fuentes de la Consejería.



Todos los centros hospitalarios de Castilla y León deberán dar de alta al bebé antes de que pasen 24 horas desde el alumbramiento con el fin de reforzar la atención que se les presta


La Consejería de Sanidad registrará este año a todos los recién nacidos en Castilla y León con el fin de reforzar la atención que se presta a los bebés y actuar con premura en la realización de pruebas y medidas preventivas ante posibles enfermedades. La creación de una base de datos única será también útil para redirigir los datos de los niños a los programas de cribado neonatal, al tiempo que se evitarán errores que se producen en la grabación de estos datos cuando se realizan desde distintos lugares, según fuentes de la Consejería.

Del mismo modo, el registro constituirá una base de datos única útil como soporte para otros programas de salud pública en los que haya que actuar de forma inmediata en el recién nacido, por ejemplo, cuando exista un banco de sangre de cordón umbilical; en los programas de vacunación para aproximarse a la compra de dosis; préstamo de sillas de seguridad, historia clínica electrónica, etc.

Otras de las ventajas es que facilitará conocer la cobertura de los programas, para lo que es preciso saber el número de pruebas realizadas sobre el total de nacidos. Este dato no está disponible hasta que pasan dos años, tiempo que el Registro Civil tarda en procesarlo, por lo que los cálculos se hacen sobre el número de nacimientos estimados o a posteriori.

El sistema en vigor origina también otros problemas, por ejemplo el derivado del registro de los bebés en aplicaciones informáticas distintas cuando se les remite a las pruebas de detección precoz de la hipoacusia infantil y al programa de detección de enfermedades congénitas (hipotiroidismo, fenilcetonuria y fibrosis quísitica). En este último caso, además, existe el inconveniente de que los datos se remiten por medio de una tarjeta que tienen que rellenar los padres y que, en ocasiones, llegan vacías parcialmente o hay datos que impiden la identificación del bebé.

El registro informatizado, que se denominará Renacyl, facilitará la interconexión de los diferentes programas de salud, ya que «el mejor momento para la entrada en la base de datos se produce tras el nacimiento» en los hospitales, donde se produce el 99 por ciento de los alumbramientos (87 por ciento en los públicos y 13 por ciento en los privados). Se implantará en las nueve provincias y todos los centros hospitalarios, tanto públicos como privados, estarán obligados a dar de alta en la base de datos los recién nacidos en sus instalaciones antes de que pasen 24 horas desde el alumbramiento.

Entre otros datos, el registro incluirá nombre y apellidos del bebé, hospital de nacimiento, tipo de parto (vaginal o por cesárea), si fue un parto de gemelos o no, peso, talla, fecha y hora de nacimiento, país de origen de los padres, si cuenta con antecedentes de patología tiroidea familiar, etc. También, se incorporará una ficha tipo de la madre (nombre y apellidos, número de la tarjeta sanitaria, DNI; teléfono y dirección).

1er PREMIO INTERNET CASTILLA Y LEÓN
MODALIDAD INICIATIVA  Junta de Castilla y León

Inicio | ¿Quienes somos? | Estatutos | Colabora | ¿Qué es PKU? | ¿Qué es OTM? | Noticias | Artículos | Calendario | Recetas para PKU | Descargas | Enlaces de Interés | PROFESIONALES | ASOCIADOS | Contactar | Foro | Faq | Mapa web | Sugerencias | Agradecimientos | Avisos legales | © Copyright Logo de Cosmomedia Cosmomedia 2007